La alfabetización digital llega a San Rafael

El corregimiento de San Rafael esta ubicado en la media montaña tulueña en las estribaciones de la cordillera central a una distancia de 24.5 kilometros de la cabecera municipal y una altura de 1150 msnm. Abarca una superficie de 1840 hectáreas, 338 predios y 214 viviendas. Su división politica suma 8 veredas con un total de 800 habitantes. (Fuente DANE)

Gracias al convenio entre la Alcaldia municipal de Tuluá e ICDL Colombia, un grupo de 14 líderes comunales de la zona de influencia del corregimiento de San Rafael han recibido capacitación en competencias básicas digitales "Equalskills", con una duración de 30 horas que los certifican en el uso de las TICs.

Haciendo uso de la sala de sistemas de la I.E. San Rafael, durante 8 sábados recibieron instrución teórico - práctica y como resultado final del proceso nace este blog para ser compartido y apoyar sus actividades comunitarias.



El grupo capacitado estuvo formado por:



Luis Angel Atehortua: luisangelatehortua@gmail.com



Jorge Humberto Orozco: humbertojo20@hotmail.com



Luis Horacio Bedoya: luishoraciobedoya@gmail.com



Graciela Castaño: graciela8162@hotmail.com



Edward Tamayo: edwardtamayom@hotmail.com



María Doris Gutiérrez: vipida18@hotmail.com



Claudia Milena Martínez: clamima7@gmail.com



Suleima Ospina: suleimaospina@gmail.com



Blanca Marleny Vanegas: vblancamarleny@yahoo.com



William Andrés Henao: henao.111@hotmail.com



Hector Fabio Martínez: hectrofmartinese@gmail.com



Hector Fabio Cruz: hectorfabiocruz@gmail.com



Henry Alberto Atehortua: henryalbertoatehortuaespinosa@yahoo.com



Gloria Ruth Cardona:


Siguenos en Twitter: @LiderSRT


AFAC

HISTORIA DE LA ASOCIACION FAMILIAS AGROPECUARIAS CAMPESINAS  “A. F. A. C” DE LOS CORREGEMIENTOS DE SAN RAFAEL, PUERTO FRAZADAS Y QUEBRADA GRANDE.
NIT 9001680884

La asociación fue fundada el día 16 de agosto del año 2007, por el señor Hermes Antonio Tamayo Sánchez, con un numero de 60 asociados, esto con el fin de fortalecer las fincas y convertirlas en empresas agropecuarias.
Se han logrado objetivos como capacitaciones por parte del Sena clem.  capacitaciones con diversidad de temas como son el engorde de pollos con una participación de 25 participantes. También se mandaron 9 alumnos al Sena de Buga donde se capacitaron como técnicos en producción de especies menores.
 El Sena también nos trajo una capacitación de sistemas por 45 horas con una participación de 28 alumnos.
Se construyo un centro de acopio en la vereda La María. Este centro de acopio tuvo un costo de 12.000.000 millones de pesos. Este recurso lo aporto Acción social como resultado de la gestión de la asociación. Además de la planta fisica del centro de acopio, llegaron 100 guacales para banano.    
En la actualidad se está realizando un curso de ganadería con una extensión de 308 horas. Este curso lo esta dando un instructor del Sena con un número de 40 alumnos.
Contacto: edwardtamayom@hotmail.com
         






Powered by Blogger